As I was about to jump on to something else, my dad brought me to a screeching halt. “Write it down,” he said. “A scientist records what he observes. If you don’t work methodically and write down what you observe, you’re not a scientist. You’re just playing around.”

Robert Bruce Thompson - DIY Science: Illustrated Guide to Home Chemistry Experiments: All Lab, No Lecture

domingo, 17 de mayo de 2015

Dia 11, El eje X


 En mi conjunto de piezas impresas había dos clases de beltclamps.

  • Largas, cuyos agujeros coinciden con las piezas a las que les empotré tuercas en el día 10.
  • Cortas, sus agujeros coinciden con las tuercas empotradas en el carro del eje X.
 He puesto las beltclamps cortas y, como tenía problemas de longitud con el tornillo de 16mm, he usado unos de 20 mm sin problema.



Yo he encontrado más cómodo hacerlo de la siguiente manera:

  1. Meter los rodamientos en las barras (con cuidado, si los rodamientos lineales no entran, se les puede echar un poco de aceite basado en silicona o 3en1).
  2. Meter las barras en las piezas laterales (en mi caso, entraron sin problemas).
  3. Encajar el carro X en los rodamientos lineales.
La acetona se puede conseguir en droguerías y ferreterías. En el peor de los casos, el quitaesmalte es una solución de acetona así que también sirve (se me rompió una parte de la pieza lateral de la izquierda y ahora parece bastante sólida).

Es posible que salte alguna bolita de los rodamientos al meterlos en las barras, siguen valiendo mientras queden algunas en su surco.




En el video no se ve bién dónde van las arandelas cuando se atornilla el motor. Yo las he puesto entre el motor y la pieza de plástico.





Una de mis beltclamp no tenía la parte de plástico que "muerde" la correa. La he usado como primera beltclamp (la de la izquierda) sobre la correa doblada.

IMPORTANTE: Cuando se monte el eje X en el chasis de la impresora, puede que haya que cambiar la cantidad de varilla que está metida en las piezas de los extremos del eje. No cortéis la correa aunque sobre mucho. Si hay que ajustar la longitud del eje y habéis cortado la correa en este paso, puede que se quede corta cuando vayais a colocar el eje X en su sitio.

La pieza de la derecha tiene el centro limpio.









La pieza colocada y la correa doblada para que ocupe el doble.





Hay que estar atentos cuando está cerca de los bordes laterales. Al no tener los finales de carrera colocados puede chocar con el lateral (no es dañino pero hay que revisar la correa luego).


Aquí faltaría el video 22 del tutorial, el del calibrado del eje X, pero no me ha llegado el calibre digital así que continuaré con el tutorial y haré el calibrado cuando me llegue el aparato.




domingo, 10 de mayo de 2015

Dia 10. Empotrando tuercas.






Estas son mis 10 piezas a las que he empotrado tuercas.

Como podéis ver, mi pieza de más a la derecha es distinta a la del video.

Yo he usado el método del soldador y funciona muy bien.
Tuercas empotradas limpiamente.

En las piezas con algo de profundidad, o las piezas que tienen esa forma de gancho. Se puede meter un poner un tornillo (ojo, también se calienta, y mucho) en la tuerca a través del otro extremo y empotrarla con el tornillo metido. Esto ayuda a que la tuerca no se desvíe.

En estas piezas es complicado empotrar la tuerca y que quede recta. No solo tienen que quedar al ras del plástico sino que, también, tienen que quedar alineadas con el agujero de abajo

En estas otras piezas, mi soldador tocaba los lados de las mismas. Si se tiene cuidado, se pueden empotrar con el soldador igualmente, apoyándolo de lado sobre la tuerca.


















El resultado final, con todas las tuercas empotradas.








domingo, 3 de mayo de 2015

Dia 9. Preparativos y explicaciones.





En mi conjunto de piezas impresas no venían estas poleas así que usaré el método de las arandelas gordas.



En mi caso, todos mis motores traen el eje aplanado. Tendré que ver cómo hago con el motor del eje Z.



Hay bastantes tiendas que venden packs con las correas y las poleas t2.5




 Las mías son algo distintas a las del video. Si las compráis, es muy importante que en el juego de piezas estén incluidas las poleas para los rodamientos 608 ZZ.