As I was about to jump on to something else, my dad brought me to a screeching halt. “Write it down,” he said. “A scientist records what he observes. If you don’t work methodically and write down what you observe, you’re not a scientist. You’re just playing around.”

Robert Bruce Thompson - DIY Science: Illustrated Guide to Home Chemistry Experiments: All Lab, No Lecture

domingo, 19 de junio de 2016

Dia 21. Extrusor IV. Un nuevo hotend.


El hotend del post anterior se atascó en el segundo intento de impresión y he tenido que comprar otro. Este es un 3DLite.

Las piezas del nuevo hotendEl nuevo hotend ya montado.



En la página del fabricante viene cómo montarlo. Trae mejoras respecto al otro extrusor. La que más me gusta es que el tubo de teflón sale del hotend por arriba y se deja de largo hasta que toque el tornillo dentado que arrastra el filamento, lo que hace que sea mucho más fácil guiar el filamento hacia la parte caliente.









En mi caso, las tuercas eran de M3 y las empotré con el soldador igual que el resto.

Al colocar el extrusor sobre el carro,  una de las bridas del carro que sujetan los rodamientos hacía que cojease. La quité y coloqué otra después de unir extrusor y carro.




El plástico derretido se apelotona mucho en la boquilla. Es recomendable tener a mano unos alicates como los que se ven en el video para irlo retirando.




Para ajustar la altura yo he usado como método lo siguiente:

  1. Sobre la base caliente (fría) he puesto un trozo de papel.
  2. He hecho homing del eje Z para bajar la punta. 
  3. He tirado del papel con suavidad. Si no sale, hay que subir un poco (muy poco) el endstop del eje Z. Si sale, hay que bajarlo un poco.

He repetido hasta que ha quedado lo más cerca posible.




La impresora imprime.

Pero tengo problemas con la configuración. Este es el resultado de mis pruebas.


Como se puede ver, no cierra bien la capa superior. Debería ser lisa y no una rejilla. Creo que es porque mi boquilla es de 0.4 mm y la configuración es para una boquilla de 0.5 mm